Noticias



Los esperamos este fin de semana





                                        "LA BATALLA COMUNICACIONAL EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN"

                        ( Organizado por Gustavo Valdéz Ponce, Srio. de Formación y Capacitación Política del CEE) 

(algunas conclusiones):

Es evidente que actualmente se ha agudizado la lucha de clases a nivel global y nuestro país no es la excepción. Esta lucha se desarrolla en varios frentes y trincheras.
En el terreno de las ideas, la derecha en México tiene en los medios de comunicación de masas en manos de particulares, como son la tv, la radio y la prensa, a su principal herramienta comunicacional para combatir a la Cuarta Transformación.
La izquierda en nuestro país para alcanzar sus objetivos en ese mismo terreno, el ideológico, recurre principalmente a las redes sociales pero utiliza también el volanteo, la asamblea informativa, el perifoneo, el reparto de periódicos casa por casa, etcétera.
Pese a sus limitaciones, principalmente presupuestales, los medios públicos de comunicación como son el Canal 14; el Canal Once, el 22 y TV y Radio UNAM, están jugando tambien un papel importante como espacio de debate y encuentro ideológico.
Las estrategias y herramientas comunicacionales son diferentes, porque mientras la derecha defiende y difunde los intereses privados, la izquierda tiene como objetivo general la defensa y promoción del interés público.
En la batalla comunicacional la derecha tiene como meta crear una opinión pública pasiva, acrítica y consumista. Por eso su estrategia consiste en desinformar, mentir, infundir temor, odio, tergiversar la realidad y así evitar la formación de un público consciente, apropiado de si mismo.
La derecha pretende deliberadamente aislar al individuo de su comunidad, mientras que la izquierda, su objetivo central es la construcción de una sociedad crítica, solidaria y consciente, movilizada.
La primera crea individualidades. la izquierda en cambio construye comunidad. 
La estrategia de comunicación de la izquierda se distingue por estar basada en la difusión de argumentos, evidencias y datos. La estrategia de la derecha se cimenta en la difusion del miedo, en crear la sensación de un caos permanente, y por eso hace de las medias verdades, mentiras completas.
La batalla COMUNICACIONAL es un combate permanente entre el pueblo y la oligarquía, dura las 24 horas del día y no se detiene ni un segundo del año.

ver mas aqui = https://documentos.morena.si/bcs/Transparencia/La-conciencia.pdf

                                                                                                                                                 La Paz, Baja California Sur, sábado 6 de mayo de 2023


                                                                                                         CURSO PARA TALLERISTAS



El Instituto Nacional de Formación Política, INFP, y la Secretaría de Formación y Capacitación Política del CEE de Morena en Baja California Sur, a cargo del compañero Gustavo Valdéz Ponce, llevaron a cabo el día sábado 6 de mayo el Curso de Capacitación para Talleristas Replicadores, dirigido a compañeras y compañeros interesados en adquirir la información y el conocimiento necesarios para convertirse a su vez en futuros capacitadores, cuyo compromiso será recorrer el territorio estatal y reproducir este tipo de cursos de formación política a lo largo y ancho del territorio estatal.
Es el primer taller de este tipo que se organiza en la entidad dirigido a futuros replicadores y la respuesta entusiasta de la militancia fue reconocida por los propios enviados del INFP, quienes saludaron el esfuerzo y compromiso de los asistentes por convertirse en formadores de conciencia entre su comunidad, condición indispensable para continuar y profundizar la Cuarta Transformación del país. 
Procedentes de CDMX, la compañera Gabriela Arce y el compañero Jairo Martínez, fueron los responsables de impartir el curso para talleristas, el cual se lleva a cabo los días sábado 6 y domingo 7 de mayo, cubriendo un total de 12 horas y recibir la constancia de asistencia respectiva.
Procedentes de los cinco municipios de la entidad, las y los asistentes al taller, previamente demostraron haber acreditado el taller de formación política básico impartido el pasado mes de octubre, requisito indispensable a cubrir por toda la militancia del partido.
El curso se realizó en las oficinas del partido en la Ciudad de La Paz, siendo inaugurado por la compañera Christian Marlén García Alvarado, Secretaria General del CEE, quien estuvo acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo Estatal y del Consejo.

CURSO A ASPIRANTES A CARGOS DE REPRESENTACIÓN POPULAR


Con el propósito de que las y los militantes de Morena en la entidad, aspirantes a ocupar algún cargo de elección popular, cuenten con las herramientas teóricas indispensables para tomar las mejores decisiones en su desempeño como funcionarios públicos, el Instituto Nacional de Formación Política de Morena que dirige el compañero Rafael Barajas “El Fisgón”, organizó el Taller de Análisis de Coyuntura que se llevó a cabo el pasado día sábado 15 de abril, en el edificio que ocupa el Comité ejecutivo Estatal de Morena en la ciudad de La Paz. 
Celebrado simultáneamente en las 32 entidades federativas, el curso-taller se desarrolló de manera virtual y presencial, superando las expectativas de los organizadores. El objetivo es “crear un sentimiento de comunidad”.
En opinión de El Fisgón, talleres de este tipo “son indispensables para poder realizar análisis de la coyuntura porque sólo conociendo el contexto, la historia, las fuerzas que actúan sobre la realidad y contar con un marco teórico, es posible transformar nuestras sociedades”. Recordó que análisis de coyuntura es precisamente lo que hace a diario el Presidente de la República durante “La Mañanera”, su conferencia de prensa cotidiana.
Rafael Barajas agradeció el esfuerzo realizado en Baja California Sur por parte de Gustavo Valdéz Ponce, Secretario de Formación Política y de los compañeros César Gallardo Velázquez y Carlos Cortés Lozano, replicadores.Tanto César como Carlos forman parte de un equipo de instructores entrenado para conducir este tipo de talleres que han despertado un gran entusiasmo entre las y los militantes de Morena en todos los rincones de la entidad, instructores convencidos de que la formación política es tarea permanente en el proceso de revolucionar las conciencias.




Nueva convocatoria para el Curso Básico de Formación Política! 📣 

Militantes y simpatizantes de morena, les compartimos la convocatoria para el Curso Básico de Formación Política en su modalidad virtual. Consulta los lineamientos en la convocatoria. Del 23 de marzo al 11 de abril podrás tu registro a través del siguiente formulario:

 https://forms.gle/m8dsPqWk5FX5JDkaA

¡Formación política para la organización y la transformación!












SI A LA REFORMA ELECTORAL


 
 
Agregue una descripción para mejorar el significado de esta imagen.


Los mitos y realidades de la reforma electoral

Agregue una descripción para mejorar el significado de esta imagen.

Aspirantes a cargo de elección popular por morena Programa de formación para para el proceso electoral 2023-2024


https://rise.articulate.com/share/GJmV3GP34uxL1rCMVv3hNijccEm_z6rY?fbclid=IwAR1P8fE_otPNpEXiKVKek-VZBnRb1YmnagLF6Mn-o0sjORpvjZ_2aYDR_5Y#/

Descubrir más

https://rise.articulate.com/share/GJmV3GP34uxL1rCMVv3hNijccEm_z6rY?fbclid=IwAR1P8fE_otPNpEXiKVKek-VZBnRb1YmnagLF6Mn-o0sjORpvjZ_2aYDR_5Y#/

Aspirantes a cargo de elección popular por morena Programa de formación para para el proceso electoral 2023-2024

Registrarse​

Estar atentos


Agregue una descripción para mejorar el significado de esta imagen.

CONFERENCIA EN LA PAZ B.C.S

Este 02 de junio se llevara acabo en las oficinas de MORENA la conferencia en "La izquierda en América Latina y la 4T" Impartida por el Lic. Guillermo Guzmán Cota.

Agregue una descripción para mejorar el significado de esta imagen.


El pasado sábado 28 de mayo Guillermo Guzmán Cota, Delegado Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la entidad, ofreció la conferencia titulada “La Izquierda en América Latina y la 4T” en Cabo San Lucas, contando con la presencia de compañeras y compañeras del partido, así como de simpatizantes de Morena. Esta conferencia forma parte del plan de actividades del Instituto Nacional de Formación Política y su realización en este rincón de la geografía sudcaliforniana coincide con las elecciones efectuadas en Colombia al día siguiente, nación de América del sur en donde Gustavo Petro, candidato de la Izquierda, tiene amplias posibilidades de alzarse con el triunfo electoral.

Descubrir más

EXITOSA GIRA DE TRABAJO DEL INSTITUTO ESTATAL DE FORMACIÓN POLÍTICA

Simpatizantes y militantes de Morena en Guerrero Negro, Vizcaíno, Santa Rosalía y Ciudad Constitución, recibieron la visita de la profesora Manuela Margarita Amador Robles, directora del Instituto Estatal de Formación Política los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de mayo. La gira de trabajo encabezada por la profesora Manuela Margarita tuvo como propósito recorrer los municipios de Mulegé y Comondú para contactar e invitar a los integrantes de los círculos de estudio ya existentes a que continúen asistiendo a estos y fortalecerlos pero que también se involucren en la formación de nuevos círculos de estudio. El objetivo es contar en el corto plazo con el padrón estatal de círculos de estudio como un primer paso para consolidar estos. En Mulegé la acompañó entre otros la compañera Rosa Isis Flores Villavicencio, enlace del Instituto Estatal de Formación Política en el municipio y el compañero Rodrigo Arredondo Michel, enlace del mismo Instituto en Comondú

SAN JOSÉ DEL CABO, Berenice Estrada (Enlace INFPBCS Los Cabos).
Simpatizantes y militantes de Morena en Los Cabos recibieron la visita de la Profesora Manuela Margarita Amador Robles, Directora del Instituto Estatal de Formación Política los días jueves 12 y Jueves 19 de Mayo/2022.
La gira de trabajo tuvo como propósito recorrer todo el Estado para fortalecer la información y organización pero sobre todo informar sobre la dinámica para el seguimiento de los círculos de estudio.
Sin duda, un gran equipo que poco a poco se consolida para lograr fortalecer estrategias y revolucionar conciencia y participación ciudadana.




CABO SAN LUCAS:Brisa Gastélum y Diana Velázquez (Enlaces INFP Los Cabos).Simpatizantes y militantes de Morena en Los Cabos recibieron la visita de la Profesora Manuela Margarita Amador Robles, Directora del Instituto Estatal de Formación Política los días jueves 12 y Jueves 19 de Mayo/2022.La gira de trabajo tuvo como propósito recorrer todo el Estado para fortalecer la información y organización pero sobre todo informar sobre la dinámica para el seguimiento de los círculos de estudio. Sin duda, un gran equipo que poco a poco se consolida para lograr fortalecer estrategias y revolucionar conciencia y participación ciudadana.